Entradas

La importancia de los sonidos del habla al inicio del aprendizaje de la lectoescritura

Imagen
 A,BE,CE,CHE,DE,E,EFE...repetía el abecedario la mamá de Corita y su hija la seguía muy obedientemente, faltaba muy poco para que empiecen las clases de segundo grado,  que alivio sentía Corita porque ya había aprendido a leer en verano con  su mami.  Después de un par de semanas la Miss le dio a sus niños una lectura pequeña en donde estaba trabajando la letra m , le tocaba leer a Corita la primera oración, el texto decía:  Mi mamá me mima, Corita empezó a leer Emei emeaemea emee emeiemea. Corita había aprendido a leer con el alfabeto, con los nombres de las letras, su madre le había enseñado como ella había aprendido; la niña deletreaba rápidamente usando todas las letras pero sentía estrés  porque no podía leer como sus demás amigos y se sentía muy triste por eso. Actualmente, en la enseñanza de la lecto-escritura se presenta el nombre de la letra pero tiene una gran relevancia el aprendizaje de los sonidos de las mismas, los sonidos de nuestro idioma,...

Proyecto para colegios: Clases virtuales de pronunciación para niños de inicial y primaria 2021

Imagen
  INDICE       I.-DESCRIPCIÓN GENERAL………………………………………………………………………………………02 II.-IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………02 III.-JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD…………………………………………………………………………….02,03 IV.-BENEFICIARIOS DEL PROYECTO………………………………………………………………………….03 V.-OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………...03 VI.-MÉTODO DE TRABAJO……………………………………………………………………………………….04 VII.-PRESUPUESTO……………………………………………………………………………………………… ..04 ANEXO 1……………………………………………………………………………………………………………   05 Si tienes niños que presenten trastornos en la pronunciación de los sonidos y deseas que tengan clases me escribes a  elizabethespinozav@yahoo.com y te envío mi proyecto para que lo evalúes.                                                         En mi página de facebook "Corrección ...

Clases virtuales de pronunciación por Zoom de Elizabeth Espinoza, evaluación desde Octubre del 2020 a la fecha

Imagen
 Clases virtuales de pronunciación por Zoom, evaluación desde Octubre del 2020 a la fecha: Fortaleza                                              1.-Un punto que encuentro positivo es que la plataforma nos acerca a todos lados. 2.-Se puede aplicar por Zoom la prueba para ver si el niño presenta alteraciones Fonético-Fonológicos, las imágenes no se distorsionan al acercarlas a la cámara y el niño puede verlas claramente. 3.-En la parte motora podemos ver si hay frenillo o no y el tamaño de este que pueda afectar la emisión de la Rótica vibrante y la percusiva y/o la lateral /l/ y también podemos observar  si el niño presenta mordida abierta que pueda afectar la emisión de algunos  sonidos como la fricativa /s/ y la africada /ch/ o mordida cruzada. También podemos verificar si el niño entre los 5 y 7 años ha perdido dentadura que pueda afect...

el sonidito que faltaba: " la R"

Imagen
 Lograr el  sonido de la R es a mi parecer algo trabajoso por los varios pasos que debo tener en cuenta, la distancia  entre los dientes,  la forma de lengua como en tubito o cucharita,como bien escuché decir a un profesor por internet, los lados de la lengua en los molares y la punta de la lengua  en los alveolos ( son las arruguitas o  la carnecita) que se encuentra terminando los incisivos superiores o los dientes grande de arriba, el paso del aire importante también para producir la vibración.                                                                                                                     ...

El sonidito que faltaba: " las velares"

Imagen
 Estimulamos la zona velar carraspeando, haciendo gárgaras, el apoyo del baja lengua hacer que evitemos que la lengua se adelante para pronunciar el sonido dental T por la velar K  , por ejemplo  algunos niños dicen tama por cama.                                                                                          cocococococo

El sonidito que faltaba:"la D"

Imagen
 Un truquito para sacar el sonido de la  D es hacer el zumbido de la abeja y luego colocar la puntita de  lengua entre los dientes, el sonido aislado sale en una sola sesión.

El sonidito que faltaba, "la S"

Imagen
                                                                                              SSSSSSSSSS El sonido de la S luce como una sonrisa relajada.  Algunos niños presentan zezeo, dicen sapo como los españoles colocando la lengua entre los dientes,  si colocamos la puntita atrás de los incisivos inferiores logran  el sonido aislado y luego la  sa, se, si, so, su muy rápido sólo si el niño no tiene una mordida abierta pero cuando este no puede decir la S en  sílaba,funciona darle espacio al sonido de la S antes de pronunciar las vocales: sssssssssss            a sssssssssss            e sssssssssss      ...